Sección: Ciencia
24-04-2013
Investigadores de la UNR aprovechan la energía solar en el
ámbito las ciencias agrarias. Una ONG realiza una experiencia con calefones
ecológicos hechos íntegramente con desechos y lleva adelante talleres en
escuelas que explican cómo fabricarlos. Cruz del Sur dialogó con los
responsables de estas iniciativas que desde Rosario la reman para promover la
utilización del sol como un recurso energético viable.
20-03-2013
Este fue el mensaje que el jefe de la Nasa dio ante el Comité de
Ciencias del Congreso de los Estados Unidos. Uno de los pronósticos es
que un asteroide caería sobre la ciudad de Nueva York.
14-02-2013
El asteroide 2012 DA14, de unos 45 metros de diámetro, pasará el próximo viernes a 27.000 kilómetros de la Tierra.
21-01-2013
El acontecimiento será visible en la Argentina y en el resto de
Sudamérica desde el anochecer del día lunes hasta los primero minutos
del día martes.
03-12-2012
Un 3 de diciembre de 1992 un ingeniero británico que
trabajaba en la compañía Vodafone enviaba el primer SMS. “Feliz navidad”, fue
la escueta frase que inauguró una nueva forma de comunicarse que hoy resulta de
lo más habitual.
12-11-2012
La mega exposición de ciencia y tecnología nacional cerró
este fin de semana sus puertas hasta el año próximo. La organización destacó el
balance positivo del evento y destacó que se encuentra posicionado como el más
importante de América Latina.
06-11-2012
El popular Messenger desaparecerá en 2013 y quedará unido a Skype. El auge de las redes sociales con chat incorporado hizo que quedara obsoleto el programa adicional de mensajería instantánea de Microsoft. Los contactos se podrán conservar.
31-10-2012
Un equipo de investigadores de la misión Curiosity de la NASA halló
en Marte rocas similares a las que se encuentran en los pantanos de
México, concretamente a los de la zona conocida como Cuatro Ciénagas.
15-10-2012
La academia sueca concedió el premio a los matemáticos y
economistas Lloyd Shapley y Alvin Roth. Fue por su “teoría de los diseños de las
asignaciones estables y el diseño de mercado”.
10-10-2012
Robert Lefkowitz y Brian Kobilka recibieron el premio por sus estudios
sobre la proteína "G". La Academia explica en su argumento que "durante
mucho tiempo fue un misterio cómo las células podían percibir su
entorno”.