Con voto secreto, el Parlamento catalán aprobó la constitución de la república como estado independiente pero la reacción del gobierno español fue la intención de "intervenir" la autonomía catalana. "Pido tranquilidad a los catalanes. El Estado de Derecho restaurará la legalidad en Cataluña", escribió en Twitter el presidente de España, Mariano Rajoy.
El parlamento catalán comenzó a sesionar este mediodía bajo una estricta custodia por parte de los Mossos, la policía de esa región. Pese al ultimátum de Rajoy y del llamado del rey de España, la coalición gobernante que encabeza Carles Puidgemont se mostró firme en no dar un paso atrás con la declaración de la autonomía.
El presidente Carles Puigdemont pidió “desescalar” el conflicto y dijo que Cataluña “se ganó el derecho” de ser independiente, pero pidió abrir una negociación con España.
La vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría, envió un duro mensaje de advertencia a la máxima autoridad de Cataluña, Carles Puigdemont, y al parlamento de esa región. “Si este señor declara unilateralmente la independencia, habrá que tomar medidas”, lanzó.
El referéndum independentista cerró este domingo con un 90 por ciento de votos positivos. El gobierno derechista de Mariano Rajoy –quien declaró inconstitucional la consulta– empañó la jornada electoral al ordenar a la policía y Guardia Civil que reprimieran a las personas que acudían a las urnas, lo que dejó un saldo de cerca de 800 heridos. El presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, ratificó el camino hacia la ruptura con España y anticipó que trasladará los resultados al Parlamento de Cataluña para declararla en las próximas 48 horas.
Un sismo de 7,1 grados sacudió este martes a México, causando al menos 200 muertos en Puebla, Morelos y el Distrito Federal y el colapso de varios edificios, al conmemorarse 32 años del potente terremoto de 1985 que dejó 10.000 muertos.