El rubro Alimentos y Bebidas mostró en diciembre un alza de 1,7%, acumulando casi 22% en el año. En tanto, el IPC Core –que excluye estacionales y regulados–, mostró en diciembre una suba de 1,6%, acumulando en el año 22,6%. La suba promedio mensual del IPC Core en 2017 (1,7%) muestra que "independientemente de las subas tarifarias la inflación permanece en rangos preocupantes".
"Con la inflación de 24,6%, en 2017 las jubilaciones mínimas y AUH se recuperaron el año pasado en términos reales sólo 1,7% en promedio y 2,7% entre puntas, lo que implica que aún muestran una pérdida de 5% en promedio y 4% entre puntas frente a 2015", agrega el comunicado.
En los primeros 19 meses –abril de 2016 a noviembre de 2017– ambos índices mostraron una muy elevada correlación, y por ende subas acumuladas muy similares –41,4% el IPC INDEC GBA y 42,1% el IPC Congreso–. Más aún, "en los primeros 11 meses de 2017 ambos índices mostraron una suba acumulada de 20,9 por ciento", destacaron.
El próximo jueves, el Indec dará a conocer los resultados del Índice de Precios al Consumidor oficial.